El Kuzu o Kudzu es una planta invasiva originaria de Asia e importada en Norteamérica (Pueraria Montana (antes Pueraria Lobata) 葛根 (Gégēn))
Según estudio publicado en 1993 se concluyó que los extractos de la raíz de Kudzu pueden ofrecer una alternativa natural en el tratamiento del abuso y de adicciones como el alcohol y el tabaco.
Hay una reseña en new-scientist sobre ello:
http://www.newscientist.com/article/mg14018980.300-hamsters-take-the-pledge-after-ancient-chinese-cure-.html
Esto es debido a las isoflavonas Daizeína y Daizcina, que ayudan con los síntomas de abstinencia. En caso del alcohol, también hacen que con menos copas se tenga la sensación de haber bebido mucho más, lo que en teoría impide un consumo mayor.
El Kudzu, a demás de ser beneficioso para tratar las adicciones, refresca la sangre.
Es fuente de fibra, carbohidratos y como hemos dicho antes, isoflavonas, por tanto mejora la circulación sanguínea y alivia mucosas respiratorias y digestivas. Con lo que nos ayudará en catarros, gripes, gastritis, intoxicaciones alimenticias, fiebre, infecciones o bronquitis entre otras cosas.
También se recomienda en casos de fatiga ya que al refrescar la sangre mejora la energía general.
¿Cómo utilizar el Kudzu?
Se puede comprar en herbolarios en forma de harina (almidón) o como suplemento alimenticio.
Si lo utilizamos para cocinar, se puede usar como espesante natural disolviéndolo en un poco de líquido (zumo, agua o caldo) hasta que adquiera una textura transparente.
Como suplemento se habrán de seguir las indicaciones del mismo o del terapeuta que lo recomendara.
Para adicciones: Se recomienda tomar al día dos o tres tazas como infusión: una taza de agua caliente y 8 gramos de kudzu disueltos. Se puede endulzar segun se guste.